Las Mejores que podras encontrar


Reseña Historica

La palabra proviene posiblemente del cumanagoto. Algunos estudiosos del idioma indican que la palabra arepa proviene del vocablo indígena “erepa”, que los Cumanagotos tribu de los Caribes que habitaba la región noreste de Venezuela utilizaron para nombrar el maíz, ingrediente básico en la preparación de este alimento. De acuerdo a otra versión, el vocablo arepa pudiera provenir de “aripo”, especie de plancha levemente curva, fabricada en barro, que utilizaban los indígenas para la cocción de la masa de harina de maíz.

La arepa es una torta de masa o harina de maíz de forma circular y semi-aplanada que generalmente se cocina asada o frita. Es un alimento que sirve para comerse como plato principal o como acompañante, sola o rellena, comúnmente como parte del desayuno, del almuerzo o la cena. Es un plato tradicional de la gastronomía venezolana.




Sistema de pago

Número tarjeta

############1234

Tarjeta de Crédito/Debito



Mensaje validacion